Eran los saliba muy numerosos entre el Meta
y el Orinoco durante el siglo XVIII. Hay
testimonios históricos (Gumilla, Rivero)
y lingüísticos ( cf. gramática del siglo XVIII y
vocabulario publicados en Fabo Fr. ,1911)
relativamente precisos sobre ellos. Aunque la
mayoría de los datos provienen de las
poblaciones que vivían a orillas del Meta, cerca al
pueblo actual de Orocué, Paul Rivet
piensa que su habitat anterior era la zona entre el
Meta, Casanare Guaviare, Vichada, y
el Orinoco, zona donde estaban en contacto con los piaroa.
Nuestro idioma no es un dialecto, estamos
muy orgullosos de eso, pués según nuestras propias investigaciones,
desde tiempos muy remotos hemos podido corroborar
que es muy distinto al de los demás grupos índígenas
con excepción
de los Piaróas con los que hay cierto
parentesco, con los cuales se puede intercambiar algunas palabras.
.
ã 1998
ComSaliba